lunes, 28 de septiembre de 2015

"Rusia no tomará parte en ningún teatro de operaciones en el territorio de Siria"DIJO PUTIN

 Apoyo de EE.UU a rebeldes CONTRA PUEBLO Sirio es “ilegal e inefectivo”

Rusia parece haber tomado la iniciativa en los esfuerzos internacionales dirigidos a poner fin al conflicto en Siria tras el envío de aviones, tanques, asesores y equipos militares al país árabe para luchar contra el terrorismo, y, en primer lugar, el del grupo EI.

El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó al mismo tiempo su visión para poner fin a la guerra en Siria en una entrevista con el programa "60 Minutos" del canal norteamericano CBS. Durante la entrevista, él señaló que Rusia estaba tratando de crear un "marco coordinado" con EEUU y otros países para resolver el conflicto.

"Saludaríamos una plataforma común para una acción colectiva contra los terroristas", señaló Putin durante la entrevista.

Durante la misma, Putin manifestó que el apoyo de EEUU a las fuerzas rebeldes norteamericanas en Siria era "ilegal e inefectivo" y dijo que Damasco debe ser incluida en los esfuerzos internacionales para luchar contra el terrorismo.

Según el Derecho Internacional, está prohibido que un estado entrene o arme a insurgentes que buscan derrocar al gobierno de otro, por lo que el programa norteamericano de entrenamiento de estas fuerzas supone una grosera violación del ordenamiento jurídico internacional.

Putin se mofó de los planes de EEUU para entrenar a 5.400 rebeldes sirios para luchar contra el EI. "Resulta que sólo 60 de esos combatientes han sido adecuadamente entrenados y sólo 4 o 5 llevan armas en la actualidad", dijo Putin.

Él añadió que los rebeldes entrenados por EEUU están pasándose a las filas del EI y Al Qaida con las armas recibidas de los norteamericanos.

No hay planes para desplegar tropas rusas en Siria "por el momento"

Putin dijo que Rusia no tiene por el momento planes para desplegar tropas terrestres. "Rusia no tomará parte en ningún teatro de operaciones en el territorio de Siria u otros estados; al menos no planeamos hacerlo por el momento", señaló.

"Pero planeamos intensificar nuestra cooperación con el presidente Assad y con nuestros socios de otros países", añadió Putin, en alusión a Irán e Iraq.

Refiriéndose a los combatientes radicalizados que regresan a casa después de luchar en las filas del EI, él dijo: "Hay más de 2.000 militantes en Siria procedentes de la antigua Unión Soviética. En lugar de esperar a que vuelvan a casa, debemos ayudar al presidente Assad a luchar contra ellos allí, en Siria".

RT RUSIA / MISIONEROS DE LA COMUNICACION
misionerosdelacomunicacion@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario