jueves, 3 de septiembre de 2015

EN TACHIRA AUMENTAN A 10 LOS MUNICIPIOS RESCATADOS DEL CONTRABANDO COLOMBIANO PARAMILITAR

Nuevo Pdmercal beneficiará a 11.000 familias en Táchira



Cerca de 2.000 personas diariamente tendrán acceso a este nuevo espacio


 Un promedio de 11.000 familias atenderá mensualmente el nuevo Súper Pdmercal inaugurado este jueves en la población de La Ermita, en el estado Táchira, con la presencia del gobernador de la entidad, José Vielma Mora y el Ministro para la Alimentación, Carlos Osorio.

Cerca de 2.000 personas diariamente tendrán acceso a este nuevo espacio, que abre sus puertas para atender a los habitantes de este municipio tachirense y zonas aledañas.

Un total de 195 toneladas de productos entre mercadería seca, cárnica, productos para la higiene del hogar y personal; y productos para la actividad agrícola serán distribuidos, informó el gobernador Vielma Mora.

Este nuevo Súper Pdmercal, al igual que otros abastos de la red pública, cuenta con los Consejos Populares de Abastecimiento y Producción, articulados para corregir las irregularidades y garantizar el fácil acceso de los ciudadanos a los productos que requieran.

“Queremos que cuando el pueblo venga a estas instalaciones, pueda adquirir todo lo que requiere en su hogar para satisfacer”afirmó el Ministro Osorio

Indicó el jefe de la cartera de Alimentación que actualmente están realizando en el Táchira, “un levantamiento de todo lo que es la infraestructura productiva distributiva y comercializadora de todos los productos que necesita el pueblo” en un trabajo articulado con la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), entre otros.

El ministro Osorio detalló que se ha realizado con minuciosidad, un balance de la cantidad de alimentos que se requiere para el estado Táchira, que de acuerdo al último censo del Istituto Nacional de Estadística (INE), 1.230.250 familias, a las que debe llegar un promedio de 21 mil 359 toneladas de alimentos al mes entre rubros alimenticios básicos

“Estamos estructurando con este levantamiento ordenado por el Presidente Madur, corregir todas las desviaciones que puedan existir”, declaró.

Osorio detalló que la medida tomada por el Ejecutivo Nacional, se debe a que “nos encontramos particularmente en los municipios fronterizos con comercializadoras que tenían hasta nueve registros y hacían nueve solicitudes con nueve empresas diferentes, contribuyendo a la deformación de la distribución de alientos en esta zona fronteriza, donde gran parte de esos alimentos se estaban yendo por la vía del contrabando de extracción”.

“Nuestro Gobierno Bolivariano, está dedicado las 24 horas del día a proteger al pueblo, por eso la importancia de este trabajo que estamos realizando”, resaltó.

Por su parte el Gobernador tachirense aseguró que “gracias a la acción de cierre de frontera, ahora hay alimentos en el Táchira, hay gasolina, hay productos para que seamos felices”.

Reiteró el deseo de eliminar el bachaqueo citadino, ya que “hay gente que aún cree que mañana será abierta la frontera y está guardando productos (...) le pido que no lo haga porque está dañando la economía del estado, daña la familia y puede ir preso por acaparamiento de productos de primera necesidad”
 
ULTIMAS NOTICIAS / MISIONEROS DE LA COMUNICACIÓN 
misionerosdelacomunicacion@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario